Asesoría en Fusiones y Adquisiciones para Construir su Legado
Guiamos a las empresas líderes del middle-market en Colombia a través de las transacciones más importantes de su historia, maximizando el valor y asegurando su futuro.
Llegar a este punto ha sido el trabajo de una vida. Ahora, enfrenta la decisión más importante: ¿cómo asegurar el futuro de su empresa y capitalizar su legado? Una transacción de Fusión o Adquisición (M&A) es un evento transformador, pero el camino está lleno de complejidades y riesgos.
Como líder de su empresa, se enfrenta a preguntas críticas:
-
¿Cómo navegar un proceso de alto riesgo sin un experto dedicado exclusivamente a proteger mis intereses?
-
¿Cómo puedo asegurar la máxima valoración sin sacrificar la confidencialidad y desestabilizar mi operación?
-
¿Cómo encontrar el socio estratégico o comprador ideal que comparta mi visión, y no solo el que ofrezca el precio más alto?
-
¿Cómo gestionar las complejas dinámicas de la negociación para garantizar que no se deje valor sobre la mesa?

Servicios de M&A
Ofrecemos un portafolio completo de servicios de banca de inversión para guiarlo en cada faceta de su transacción estratégica, asegurando una ejecución impecable en procesos de fusiones y adquisiciones y resultados superiores.

Asesoría en Venta de Compañías (Sell-Side Advisory)

Asesoría en Compra de Compañías (Buy-Side Advisory)

Fusiones y Escisiones (Mergers & Spin-offs)
Lideramos un proceso confidencial y competitivo para la venta total o parcial de su empresa, diseñado para maximizar el valor y encontrar el socio ideal que asegure la continuidad de su legado.
Actuamos como su brazo estratégico en la identificación, análisis, valoración y negociación para la adquisición de empresas que aceleren su crecimiento y consoliden su posición en el mercado.
Diseñamos y ejecutamos estructuras corporativas óptimas para crear sinergias, integrar operaciones o separar unidades de negocio de manera estratégica y eficiente.

Alianzas Estratégicas y Joint Ventures

Valoración de Empresas y Opiniones de Justicia Financiera:

Consecución de Capital y Financiación para Adquisiciones:
Facilitamos la creación de alianzas estratégicas para ingresar a nuevos mercados, acceder a nuevas tecnologías, compartir riesgos y potenciar el crecimiento conjunto.
Realizamos análisis financieros rigurosos y emitimos opiniones independientes (Fairness Opinions) que sirven como una base sólida para la toma de decisiones críticas y los procesos de negociación.
Estructuramos y gestionamos la obtención de los recursos de capital y deuda necesarios para financiar transacciones de crecimiento, asegurando una estructura de capital óptima.

Proceso para Fusiones y Adquisiciones
Nuestro proceso está diseñado para crear valor en cada etapa, yendo mucho más allá de un simple ejercicio de valoración.
1
Diagnóstico Estratégico y de Legado
Comenzamos por entender a fondo sus objetivos personales, familiares y de negocio. Definimos juntos cómo se ve el éxito, más allá de las cifras.
2
Preparación y Valoración Profunda
Preparamos su compañía para el proceso, realizando un análisis exhaustivo para identificar y articular su verdadero valor potencial. Construimos un caso de inversión sólido y una base de valoración robusta.
3
Identificación Estratégica de Contrapartes
Aprovechamos nuestra extensa red local y global para identificar no solo a los posibles compradores, sino a los socios estratégicos que ofrecen el mejor encaje para el futuro de su empresa.
4
Orquestación de la Negociación
Aquí es donde creamos el mayor valor. Nuestro equipo experto en negociación y análisis de decisiones diseña y ejecuta una estrategia a medida para optimizar cada término del acuerdo, creando una tensión competitiva que maximiza el resultado final.
5
Gestión de Due Diligence y Cierre
Coordinamos el proceso de debida diligencia de forma eficiente para minimizar la disrupción en su negocio y lo guiamos con seguridad a través de los aspectos legales y financieros hasta un cierre exitoso.
6
Integración y Continuidad del Legado
Lo apoyamos en la fase post-cierre para asegurar una transición fluida, garantizando que el valor creado en la transacción se materialice y su legado perdure.
Construyamos Juntos el Próximo Capítulo de su Legado
Una transacción de M&A es una decisión confidencial y monumental. El primer paso es una conversación sin compromiso para explorar sus opciones estratégicas. Contáctenos para agendar una consulta privada con uno de nuestros socios y descubrir cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos.
Preguntas Frecuentes sobre Fusiones y Adquisiciones
¿Es el momento adecuado para considerar una venta o buscar un socio estratégico? Esta es una de las preguntas más estratégicas que un empresario puede hacerse. El momento ideal suele estar marcado por ciertos "puntos de inflexión". Considere una transacción de M&A si su empresa está experimentando uno o más de los siguientes escenarios: ha alcanzado su máxima capacidad operativa y necesita una inyección de capital significativa para la siguiente fase de expansión ; enfrenta una transición generacional y busca asegurar la continuidad y el legado del negocio ; ha comenzado a recibir ofertas de compra no solicitadas, lo que indica un interés del mercado; o necesita acceso a nuevos mercados, tecnologías o talento que son difíciles de desarrollar orgánicamente. Una transacción bien estructurada no es un final, sino una herramienta estratégica para acelerar el crecimiento y consolidar el valor que ha creado.
¿Como se garantiza la confidencialidad? La confidencialidad es la piedra angular de cualquier proceso de M&A exitoso. Implementamos un protocolo estricto para proteger su información y evitar cualquier interrupción en su negocio. Este protocolo incluye la firma de Acuerdos de Confidencialidad (NDA) robustos antes de compartir cualquier información sensible, el uso de un nombre de proyecto anónimo en las fases iniciales, la preparación de materiales de marketing que no revelan la identidad de la empresa hasta que un interesado ha sido calificado, y la gestión de todo el flujo de información a través de una plataforma segura (Data Room). Controlamos quién ve qué información y cuándo, asegurando que solo las partes serias y calificadas tengan acceso a los detalles de su operación.
¿Cuál es el factor más importante para determinar el valor de mi empresa? Si bien las métricas financieras como el EBITDA y el flujo de caja son fundamentales, el valor de una empresa también depende de factores cualitativos: la fortaleza de su equipo directivo, su posición en el mercado, la propiedad intelectual, la recurrencia de ingresos y, crucialmente, las sinergias que un comprador potencial pueda identificar. Nuestro trabajo es construir una narrativa estratégica que resalte todos estos factores para maximizar el valor percibido.
¿Qué es una Valoración Financiera? Más allá de una valoración La valoración financiera es un punto de partida esencial, un análisis técnico que establece un rango de valor. Sin embargo, el precio final y los términos de una transacción no se determinan en una hoja de cálculo, sino en la mesa de negociación. "Ir más allá de la valoración" significa que nuestro principal valor agregado reside en la estrategia y ejecución de la negociación. En la práctica, esto implica crear un entorno competitivo entre los interesados, estructurar el acuerdo para optimizar los beneficios fiscales y de flujo de caja, negociar términos no financieros clave (como su rol futuro o el de su equipo) y utilizar nuestra experiencia para anticipar y resolver los puntos de fricción antes de que pongan en peligro el acuerdo. Es la diferencia entre saber cuánto vale su empresa y lograr el máximo valor posible en el mundo real.
¿Cuál es la diferencia entre el servicio de Heritage y el de una banca de inversión más grande o una boutique más pequeña?Heritage ocupa un lugar único en el mercado, diseñado específicamente para las necesidades del middle-market. Combinamos lo mejor de ambos mundos: ofrecemos el análisis sofisticado, el alcance global y el proceso riguroso de un gran banco de inversión, asegurando que su transacción se gestione con los más altos estándares. Al mismo tiempo, operamos con la implicación directa de nuestros socios, la agilidad, la atención personalizada y la estructura de costos eficiente de una boutique. Con nosotros, usted no es un número más en un portafolio; su legado es nuestra prioridad, y recibe la atención directa de nuestros líderes más experimentados de principio a fin.
¿Cuánto tiempo dura un proceso de venta de una empresa? Un proceso de venta típico puede durar entre 6 y 12 meses. Este periodo incluye la preparación inicial (valoración y creación de materiales), la búsqueda y contacto con compradores, las negociaciones, el due diligence (revisión detallada por parte del comprador) y el cierre legal. El tiempo exacto depende de la complejidad del negocio y las condiciones del mercado.
¿En que consiste el proceso de valoración? Un proceso de M&A es un proyecto estructurado y metódico que, gestionado por expertos, maximiza la probabilidad de éxito. Aunque cada transacción es única, las fases clave generalmente incluyen: 1) Estrategia y Preparación, donde definimos objetivos y preparamos la empresa; 2) Marketing Confidencial, donde contactamos a un grupo selecto de potenciales socios estratégicos o financieros; 3) Negociación, donde gestionamos las ofertas para optimizar los términos; 4) Debida Diligencia (Due Diligence), donde el comprador verifica la información; y 5) Cierre, donde se finalizan los documentos legales. Un proceso típico puede durar entre seis meses y más de un año, dependiendo de la complejidad del acuerdo y las condiciones del mercado. Nuestro rol es guiarlo eficientemente en cada paso, permitiéndole a usted enfocarse en dirigir su negocio.
¿Cuáles son los honorarios de una asesoría en M&A y cómo se estructuran? Nuestra estructura de honorarios está diseñada para alinear completamente nuestros intereses con los suyos. Típicamente, se compone de dos elementos: un honorario de anticipo (retainer fee) que cubre los costos iniciales de preparación y análisis, y un honorario de éxito (success fee), que constituye la mayor parte de nuestra compensación y se calcula como un porcentaje del valor final de la transacción. Este modelo garantiza que nuestro principal incentivo es cerrar la mejor transacción posible para usted, al mayor valor y en los mejores términos. Creemos en el valor que creamos y, por lo tanto, nuestro éxito está directamente ligado al suyo.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas en un proceso de M&A? Los errores más comunes incluyen una preparación deficiente (datos financieros desorganizados), expectativas de valoración poco realistas, romper la confidencialidad, y enfocarse únicamente en el precio sin considerar la estructura del acuerdo o la idoneidad del comprador. Nuestro rol es guiarlo para evitar estas trampas y asegurar un proceso fluido y exitoso.